Léase por favor Juan 15:12-27
La paz sea contigo. Los amigos te saludan. Saluda tú a los amigos, a cada uno en particular.
3 Juan 15
Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.
Dios nuestro, ¿no echaste tú los moradores de esta tierra delante de tu pueblo Israel, y la diste a la descendencia de Abraham tu amigo para siempre?
2 Crónicas 20:7
Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer?
Genesis 18:17
Jesús en nuestro capítulo está revelando a sus discípulos cosas profundas, algunos que no iban a entender hasta después de su muerte y resurrección, pero me parece que esta revelación era algo sencillo, que podían entender de una vez. Su relación como discípulos había sido uno de siervos, y como nos dice aquí Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor…
El siervo obedece, no necesariamente porque el amo lo quiere, sino de obligación. Sin duda los discípulos entendían y sabían que Jesús los amaba, pero eran siervos en esperanza del reinado de su Mesías. Su nueva relación como amigos era algo mucho más especial e íntimo. Los amigos verdaderos se comparten sus secretos más íntimos, junto con sus sueños y anhelos. Esto Jesús se hizo por ellos, compartiéndolos la gran verdad de Dios como su padre, amándolos con un amor tan profundo que Jesús decía en su oración en Juan 17, verso 23 …has amado a ellos como también a mí me has amado.
Acaso preguntamos porque hay tanto en la Biblia relacionado con la profecía y los tiempos aun futuros. Me parece que tenemos algo de la respuesta en lo dicho a Abraham, amigo de Dios, pues lo que Jehová iba a hacer con la destrucción de Sodoma y sus alrededores, se lo dijo a Abraham su amigo de antemano. Y a nosotros nos es dado esta revelación también y así vemos la situación de hoy en día en el medio este por el ojo de la escritura. Segunda Crónicas 20 vuelve a recordarnos que, a pesar de la estadía larga de árabes (descendientes de Ismael y Esaú) en Palestina, sea como sea los reclamos de ellos en el día de hoy, la tierra pertenece por siempre a los hijos de promesa, Isaac y Jacob. Y lo van a tener, pero no como hoy por armas carnales, sino por su aceptación en el día futuro de su Mesías, nuestro bendito Señor Jesucristo.
En el corto libro de 3 Juan vemos una situación lamentable que carece mucho de ser amor entre amigos en la asamblea, sino uno buscando su propia preeminencia. Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe…
Pero entre todo esto, había unos amigos amantes y obedientes que andaban en una situación dificilísimo. Como podían continuar en este ambiente, no se de verdad. Pero el apóstol los conoce y los saluda como amigos. Los amigos te saludan. Saluda tú a los amigos, a cada uno en particular.
El Señor Jesús en nuestro capítulo está instruyendo a sus discípulos como el amor fraternal debe estar entre ellos; que hemos sido un fracaso en esto no se puede negar, pero la amonestación así queda y si andamos en obediencia a nuestro Salvador, el va a ser nuestro amigo y vamos a amar a nuestros hermanos con tal amor mostrado por Jesús.
El mandamiento de nuestro Señor, que el amor se manifieste como el vínculo entre sus discípulos, cobra fuerza por el hecho del odio del mundo. Amor circulando dentro y odio presionando desde fuera; esta es la situación que los iban a acontecer como resultado del rechazo y crucifixión de Jesus. La triste tendencia ha sido revertir la situación; y mientras los corazones de los creyentes se desvían en amar al mundo exterior y cortejar sus favores, ¿Qué otra consecuencia pensamos que pueda suceder? La frialdad, la desintegración e incluso el odio se van a manifestarse. ¿Podemos negar que esto ha sucedido? ¡O, mis amigos, que acudamos al Señor en estos últimos días para que estemos en armonía entre nosotros y para que el odio quede afuera en el mundo y no adentro entre nosotros!
Hay un dicho popular que yo veo pegado a la ventana de autos “No de este mundo.” De veras, soy ignorante de su sentido en este contexto porque también se usa la expresión “¡Fuera del mundo!” como una expresión de algo maravilloso. Espero que el dicho sea uno de cristianos verdaderos, pero me sentiría mejor si viera No sois del mundo, antes yo os elegí del mundo.
Jesús hizo destacado la diferencia hablando con Pilato. Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.
Juan 18:36 Así siendo nosotros “no de este mundo” se arregla nuestro comportamiento según la obediencia a nuestro amigo mejor, el Señor Jesús. ¡Que podamos cantar de verdad el himno “Es Jesús el mejor amigo”!
Hemos visto en el evangelio de Juan que Cristo fue rechazado desde el primer capítulo. A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
Juan 1:11 En nuestro capítulo vemos a ellos simplemente como el mundo.
Ya no hay una diferencia entre la nación judía y los gentiles. Son unidos en su odio y rechazo del Hijo de Dios. Y así ambos iban a participar en la persecución de los discípulos. Acordaos de la palabra que yo os he dicho: El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán.
Felipe Fournier
29 octubre de 2023