El evangelio de Marcos, introducido

Léase por favor Marcos 1:1-11

Habiendo empezado el estudio de los evangelios, me parecía bueno seguir con el evangelio de Marcos. Me ha sido de mucho ánimo espiritual atravesar por Lucas y Juan, y ahora pienso, con la ayuda del Señor, considerar al evangelio de Marcos. Si el Señor no viene antes, acaso después trataremos con Mateo, acaso el más complejo y difícil de los evangelios.

Primero, reflexionamos quien era el autor de este evangelio. Sabemos un poco de quien era de Colosenses 4:10 Marcos el sobrino de Bernabé. Es el mismo Juan Marcos de los Hechos 13. Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron. Vemos en este capítulo a Saulo, después llamado Pablo, empezando su ministerio con su compañero de mas experiencia, Bernabé. Si se acuerda, su nombre no era Bernabé al principio. Hechos 4:36-37 nos introduce a uno José, que nunca se volvió a usar tal nombre. Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre, como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles. Su nombre o apodo que le dieron, más largo que su primer nombre, describía su carácter. Hechos 11:24 Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. ¡Bonito carácter! ¡Bonito nombre! Pero desviamos… Bernabé tenía una hermana María, con un hijo, llamado Juan Marcos. Parece que era joven, con poca experiencia, y se juntaba con su tío y Saulo por primera vez en el último verso del capítulo 12 de los Hechos. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos. El servicio que hicieron era llevar un apoyo económico a Jerusalén de la asamblea de Antioquia y estaban regresando allá. Que era que influía a Marcos volver con ellos, el ánimo de su tío o un ejercicio personal, no sabemos.

Este joven se ve acompañando a los dos siervos fieles, su tío y Saulo, en el capítulo 13, aunque no había sido enviado por el Espíritu Santo, como ellos eran, según el verso con que empezamos. Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, y de allí navegaron a Chipre… Tenían también a Juan de ayudante. Hechos 13:4-5 Parece que Juan Marcos iba con ellos por el deseo de su tío que quería la madurez espiritual de su sobrino. ¿Cómo podemos criticar a Bernabé por su gran deseo de ver el desarrollo espiritual de un sobrino? En este mismo capítulo vemos que hubo dificultades de una vez, pues había resistencia a la palabra por un mago, de quien Pablo dijo que era hijo del diablo. No sabemos, pero acaso este joven fue traumado por este evento, pues justo después nos dice Habiendo zarpado de Pafos, Pablo y sus compañeros arribaron a Perge de Panfilia; pero Juan, apartándose de ellos, volvió a Jerusalén.

Algunos han sugerido que Marcos hablaba de si mismo en su evangelio, Marcos 14:51-52 Pero cierto joven le seguía, cubierto el cuerpo con una sábana; y le prendieron; mas él, dejando la sábana, huyó desnudo. Solo se menciona este evento en el evangelio de Marcos, y se describía a uno que llevaba su vestido sin mucha atención y no era listo (como tampoco eran los demás discípulos) de seguir a Cristo hasta la muerte.

La próxima vez que se menciona a Juan Marcos es en el capítulo 15 de los Hechos, algo muy triste. Parece que Marcos había vuelto con su tío y Pablo cuando regresaron de este viaje tan importante de Jerusalén, donde aparentemente vivía Marcos con su mama. Después de algunos días, Pablo dijo a Bernabé: Volvamos a visitar a los hermanos en todas las ciudades en que hemos anunciado la palabra del Señor, para ver cómo están. Y Bernabé quería que llevasen consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos; pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra. Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro; Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre…

Yo he apartado de la enseñanza de algunos acerca de este acontecimiento, pues pienso que la mayoría culpan a Bernabé por falta de sabiduría por su relación familiar con Marcos. Mi opinión es que era un desacuerdo sin necesidad, que cualquier de los dos hubiera hecho mejor ser menos terco con relación de traer o no traer a Marcos. Sea como sea, vale la pena notar los siguientes versos que enseñan la madurez espiritual de Marcos después. Dice Pedro (pues había ido a la casa de la hermana de Bernabé después de haber sido librado de Herodes en Hechos 12:12) La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan. 1 Pedro 5:13 Dice el mismo Pablo en 2 Timoteo 4:11 Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio. En Filemón verso 23-24 leemos Te saludan Epafras, mi compañero de prisiones por Cristo Jesús, Marcos, Aristarco, Demas y Lucas, mis colaboradores. Así no hay duda del progreso espiritual de Juan Marcos, un siervo débil al principio, pero el Espíritu Santo después lo uso por darnos este evangelio precioso, del siervo que nunca fallaba, el Señor Jesucristo.

Felipe Fournier
17 marzo de 2024